Imprimir esta página

Conferencia “La inseguridad, un reto para las OSC”

Tras destacar que la cultura de la denuncia es una responsabilidad social, María Elena Morero señaló la necesidad de aprender a vivir sin miedo y hacer a un lado el temor de que nuestros denunciados actuarán en consecuencia. “No podemos seguir viviendo así; ya basta”, expresó.

Convocada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa y el Ayuntamiento de Culiacán, la líder social y vocera de un gran número de ciudadanos que demandan el derecho inalienable a la seguridad, hizo hincapié en que como sociedad debemos hacer lo que nos corresponde.
Sobre lo anterior, dijo estar consciente sobre la desconfianza que generan algunas autoridades y que eso es un factor que incrementa el temor a la denuncia. “Debemos dejar de ser pro-activos y no reactivos; tenemos que exigir un respeto que como sociedad merecemos”, precisó.

La presidenta de Causa Común, A.C., habló sobre la importancia de contribuir al combate a la delincuencia por la vía legal y ser promotores de la corresponsabilidad que descansa en la sociedad civil. “Debemos reconciliarnos con las instituciones que son responsables de nuestra seguridad y trabajar juntos en una misma dirección, para así alcanzar un mejor futuro para los mexicanos”, dijo.

En el marco de los festejos del 480 aniversario de Culiacán, se llevó a cabo esta conferencia en la que también estuvieron presentes el secretario del H. Ayuntamiento, Jesús Madueña; el presidente de la JAP, Jorge Julián Chávez Murillo y el presidente del Patronato de SUMA, IAP, Manuel Tarriba Urtusuástegui.